Sumário Digital

  1. Primeira Capa
  2. Segunda Capa
  3. Orientações
  4. Conteúdo
    1. PRESENTACIÓN
    2. CONOCE TU LIBRO
    3. ÍNDICE
    4. CAPÍTULO 0 Primeros contactos
      1. Reconociendo el terreno
      2. Descubriendo
        1. LENGUA EN USO Los números del 0 al 100
      3. ENTRE LÍNEAS ¿Los brasileños se definen como latinoamericanos?
      4. TODO OÍDOS ¿Qué significa ser joven en Latinoamérica?
      5. LENGUA EN FOCO El alfabeto
        1. EN LA PUNTA DE LA LENGUA Los dígrafos ch (che) y ll (elle)
      6. ¿Cómo se deletrea?
      7. AUTOEVALUACIÓN
    5. UNIDAD 1 RECONOCIÉNDONOS
      1. CAPÍTULO 1 ¿Quiénes somos?
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS Artículo – Saludar, iniciar un acercamiento
          1. LENGUA EN USO Artículos definidos (el, la, los, las) e indefinidos (un, una, unos, unas)
        3. TODO OÍDOS Audio del video del proyecto “Vivir juntos”
          1. EN LA PUNTA DE LA LENGUA La letra s
        4. LENGUA EN FOCO Los saludos y despedidas
          1. LENGUA EN USO Formalidad e informalidad
        5. Datos personales
          1. LENGUA EN USO Los meses del año
          2. LENGUA EN USO Pronombres interrogativos
        6. CON LA PALABRA Presentación personal
          1. LENGUA EN USO Presentación personal
        7. A ESCRIBIR Formulario de datos personales
        8. UN POCO MÁS ALLÁ Las skaters de Cochabamba
        9. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... CIENCIAS HUMANAS Diversidad geográfica del español
        10. AUTOEVALUACIÓN
      2. CAPÍTULO 2 De todos los lados un poco
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS El arte de contar historias
        3. TODO OÍDOS El vlog de Lalo
          1. LENGUA EN USO Marcadores del discurso
          2. LENGUA EN USO El género de los días de la semana
          3. EN LA PUNTA DE LA LENGUA El yeísmo
        4. LENGUA EN FOCO El presente de indicativo
          1. LENGUA EN USO Las horas
        5. Los adjetivos posesivos
        6. A ESCRIBIR Entrada de blog
        7. CON LA PALABRA El vlog
        8. UN POCO MÁS ALLÁ La canción “Movimiento”
        9. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... ARTE Retratos de migración
        10. AUTOEVALUACIÓN
        11. REPASO
    6. UNIDAD 2 EXPRESIÓN Y RECONOCIMIENTO
      1. CAPÍTULO 3 Expresión joven: mi entorno, mi territorio
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS Urbanismo con enfoque de género
          1. LENGUA EN USO Los medios de transporte
        3. TODO OÍDOS Mi barrio
          1. LENGUA EN USO Mi y mío
          2. EN LA PUNTA DE LA LENGUA La ñ
        4. LENGUA EN FOCO Los verbos haber y tener
          1. LENGUA EN USO Haber y tener
        5. Los adverbios de lugar
          1. LENGUA EN USO Ir + a + sustantivo
        6. Los demostrativos
          1. LENGUA EN USO Indicar la dirección
        7. A ESCRIBIR La guía para una ciudad inclusiva
        8. CON LA PALABRA Presentación oral de propuestas
        9. UN POCO MÁS ALLÁ El bici polo femenino
        10. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... CIENCIAS HUMANAS Pensando en mi ciudad
        11. AUTOEVALUACIÓN
      2. CAPÍTULO 4 La voz y el tiempo
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS El arte callejero
          1. LENGUA EN USO Pronombres interrogativos
        3. TODO OÍDOS Canción “Con significado”, de la cantautora uruguaya Alika
        4. LENGUA EN FOCO El gerundio
          1. LENGUA EN USO Irregularidades del gerundio
        5. CON LA PALABRA El slam
          1. LENGUA EN USO Muy y mucho
        6. A ESCRIBIR El cartel de divulgación
        7. UN POCO MÁS ALLÁ Los ritmos urbanos en quechua
        8. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... ARTE Los lenguajes del grafiti actual
        9. AUTOEVALUACIÓN
        10. REPASO
    7. UNIDAD 3 EL MUNDO Y LA INFORMACIÓN
      1. CAPÍTULO 5 Más pantallas, menos visión
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS Seguridad en internet
        3. TODO OÍDOS La manipulación de la información
        4. LENGUA EN FOCO El imperativo
        5. Pronombres complemento directo e indirecto
          1. LENGUA EN USO Reglas de colocación pronominal
        6. A ESCRIBIR La infografía
        7. CON LA PALABRA Video de campaña de concienciación
        8. UN POCO MÁS ALLÁ Identificar noticias falsas en internet
        9. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... HISTORIA La Guerra Civil Española
        10. AUTOEVALUACIÓN
      2. CAPÍTULO 6 La tradición oral en diferentes culturas
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS La creación del mundo según el pueblo guaraní
        3. TODO OÍDOS Boniface Ofogo y la tradición oral africana
          1. EN LA PUNTA DE LA LENGUA Los sonidos de e y o
        4. LENGUA EN FOCO Pretérito perfecto simple de indicativo
        5. CON LA PALABRA Cuento de tradición oral
        6. A ESCRIBIR El cuento
          1. LENGUA EN USO Los marcadores temporales
        7. UN POCO MÁS ALLÁ “Mis experiencias son lo que me hacen ser”: entrevista a Edjanga Jones Ndjoli
        8. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... LENGUA PORTUGUESA Conceição Evaristo, entre el lenguaje escrito y el oral
        9. AUTOEVALUACIÓN
        10. REPASO
    8. UNIDAD 4 ARTE Y SALUD EN FOCO
      1. CAPÍTULO 7 La ventana para el mundo
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS La película Pelo malo
        3. TODO OÍDOS La voz de las directoras de cine
          1. LENGUA EN USO Adjetivos para calificar una película
        4. LENGUA EN FOCO Las preposiciones
          1. LENGUA EN USO Expresar gustos y preferencias
        5. A ESCRIBIR El storyboard
        6. CON LA PALABRA ¡A representar una escena!
        7. UN POCO MÁS ALLÁ El documental Brainwashed
        8. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... INGLÉS Los anglicismos
        9. AUTOEVALUACIÓN
      2. CAPÍTULO 8 El cuerpo en equilibrio
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS El marketing de alimentos
        3. TODO OÍDOS Reportaje “La comida panameña es saludable”
        4. LENGUA EN FOCO Pretérito perfecto compuesto
          1. LENGUA EN USO El pretérito perfecto compuesto y los marcadores
          2. LENGUA EN USO Los verbos pronominales
          3. LENGUA EN USO Verbos con participio irregular
        5. A ESCRIBIR Noticia deportiva
        6. CON LA PALABRA Noticias orales
        7. UN POCO MÁS ALLÁ La boxeadora Imane Khelif
        8. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... EDUCACIÓN FÍSICA Los deportes autóctonos
        9. AUTOEVALUACIÓN
        10. REPASO
    9. UNIDAD 5 LA CIENCIA COMO SALIDA
      1. CAPÍTULO 9 Investigar para transformar
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS Alice Ball, pionera afroamericana de la química
          1. LENGUA EN USO Comparativos y superlativos
        3. TODO OÍDOS La encuesta como herramienta de investigación
        4. LENGUA EN FOCO El pretérito imperfecto de indicativo
          1. LENGUA EN USO El verbo ir en pretérito imperfecto de indicativo
        5. El pretérito pluscuamperfecto de indicativo
          1. LENGUA EN USO El adverbio de tiempo ya
        6. A ESCRIBIR Biografía
        7. CON LA PALABRA Presentación de resultados de una encuesta
        8. UN POCO MÁS ALLÁ Las Abuelas de Plaza de Mayo
        9. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... CIENCIAS DE LA NATURALEZA La vacunación en comunidades quilombolas
        10. AUTOEVALUACIÓN
      2. CAPÍTULO 10 La IA y el lenguaje humano
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS El futuro de la inteligencia artificial
        3. TODO OÍDOS El uso de la IA en la actualidad
          1. EN LA PUNTA DE LA LENGUA Los heterogenéricos
        4. LENGUA EN FOCO El futuro simple de indicativo
          1. LENGUA EN USO
        5. El presente de subjuntivo
          1. LENGUA EN USO Para expresar probabilidad o hipótesis
        6. CON LA PALABRA Debate
        7. A ESCRIBIR La nota o artículo de opinión
        8. UN POCO MÁS ALLÁ La IA y el arte
        9. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... FILOSOFÍA El debate electoral
        10. AUTOEVALUACIÓN
        11. REPASO
    10. UNIDAD 6 PROYECTANDO EL FUTURO
      1. CAPÍTULO 11 ¡Piensa en el planeta!
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS El cambio climático
          1. EN LA PUNTA DE LA LENGUA Los heterotónicos
        3. TODO OÍDOS Inseguridad alimentaria
        4. LENGUA EN FOCO El condicional simple
        5. Si + imperfecto de subjuntivo + condicional simple
        6. A ESCRIBIR Plan de acción para la sostenibilidad
        7. CON LA PALABRA Presentación oral del plan de acción
        8. UN POCO MÁS ALLÁ Mujeres indígenas y el cambio climático
        9. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... LENGUAJES Poema “La loika”
        10. AUTOEVALUACIÓN
      2. CAPÍTULO 12 El camino se hace al andar
        1. Reconociendo el terreno
        2. ENTRE LÍNEAS Foro de discusión
          1. LENGUA EN USO El verbo convertirse
        3. TODO OÍDOS Tutorial para videocurrículo
          1. EN LA PUNTA DE LA LENGUA La pronunciación de las vocales
        4. LENGUA EN FOCO Expresar opiniones
        5. Los verbos de cambio
        6. A ESCRIBIR Foro de discusión en línea
        7. CON LA PALABRA Videocurrículo
        8. UN POCO MÁS ALLÁ Responsabilidad financiera
        9. INTERDISCIPLINARIEDAD CON... MATEMÁTICA Gastos de los hogares en Jujuy, Argentina
        10. AUTOEVALUACIÓN
        11. REPASO
    11. ACCEDE A LA CULTURA DIGITAL 1
    12. ACCEDE A LA CULTURA DIGITAL 2
    13. ACCEDE A LA CULTURA DIGITAL 3
    14. ACCEDE AL MUNDO LABORAL 1
    15. ACCEDE AL MUNDO LABORAL 3
    16. APOYO GRAMATICAL
    17. TRANSCRIPCIONES
    18. AMPLIANDO
    19. BIBLIOGRAFÍA COMENTADA
    20. ORIENTAÇÕES PARA O PROFESSOR
    21. SUMÁRIO
    22. Introdução
    23. O espanhol na Educação Básica do Brasil
      1. Breve histórico
      2. Avanços e desafios
      3. Cenário atual
    24. Pressupostos teórico-metodológicos da obra para o ensino de Língua Espanhola no Ensino Médio
      1. A importância do espanhol no contexto brasileiro
    25. A BNCC e a área de Linguagens e suas Tecnologias: pressupostos gerais
      1. Temas Contemporâneos Transversais (TCTs)
    26. Propostas didáticas para aulas de Língua Espanhola
      1. Heterogeneidade do espanhol
      2. Interculturalidade
      3. Gêneros textuais
      4. Conteúdos linguísticos
      5. As quatro habilidades linguísticas
      6. Interdisciplinaridade
    27. A perspectiva de uma educação para a inclusão
    28. Avaliação e autoavaliação
      1. Avaliação diagnóstica
      2. Avaliação comparativa
      3. Avaliação ipsativa
      4. Avaliação somativa
      5. Avaliação formativa
    29. Estrutura da obra
      1. Aberturas de unidade
      2. Capítulos
      3. Seções
      4. Boxes
    30. Proposta de cronograma
      1. Capítulo 0 Primeros contactos
      2. Unidad 1 Reconociéndonos
      3. Unidad 2 Expresión y reconocimiento
      4. Unidad 3 El mundo y la información
      5. Unidad 4 Arte y salud en foco
      6. Unidad 5 La ciencia como salida
      7. Unidad 6 Proyectando el futuro
    31. Accede a la cultura digital
    32. Accede al mundo laboral
    33. Transcripciones de los pódcasts
    34. Bibliografia comentada
  5. Notas de Rodapé
  6. Créditos
  7. URLS Encurtadas
  8. Terceira Capa
  9. Quarta Capa
  10. Licenças
  11. Sobre este Livro Digital