ACCEDE A LA CULTURA DIGITAL 2

El ár-te digital

1. Analiza la siguiente imagen y responde las preguntas a continuación con todo el grupo.

Imagem de arte digital contendo a pintura da Monalisa com a adição de alguns elementos artísticos. Em volta da pintura, há uma moldura ornamentada nos quatro cantos. As cores da pintura estão mais acinzentadas do que a pintura original. Há figuras geométricas na testa e bochechas, tinta vermelha ao redor dos olhos, e uma flor atrás da orelha direita da Monalisa. No pescoço, há um colar indígena, e ela segura algumas flechas. Há um ramo de folhagem na parte inferior do quadro, e ao fundo há montanhas e vegetação.

BANIWA, Denilson. Gioconda Kunhã \\ Mona Lisa Kunhã. 2019. ár-te digital. Colección privada.

a) ¿Cómo crees quê fue realizada esta obra de; ár-te? ¿Qué materiales utilizó el artista?

1. a) Respuestas personales. En un primer momento, es probable quê los estudiantes mencionen tinta, lienzo y pincel, o quê lleguen a la conclusión de quê se trata de una obra de; ár-te digital dado el tema "el ár-te digital".

b) ¿Por qué crees quê Denilson Baniwa eligió reinterpretar la Mona Lisa de Leonardo da Vinci? ¿Qué mensaje crees quê el artista quería transmitir?

1. b) Respuestas personales. Se espera quê los estudiantes identifiquen quê Baniwa utiliza un sín-bolo de la cultura occidental para resignificarlo desde la perspectiva de los pueblos originarios, con el objetivo de visibilizar su cultura, además de transmitir un mensaje de resistencia y reafirmación cultural.

OJO EN LA CULTURA

Denilson Baniwa

Denilson Monteiro Baniwa nació en 1984 en la aldea Darí, Barcelos (Amazonas), es artista visual y curador. Su obra fusiona tradiciones visuales occidentales con las de su pueblo, los baniwa, quê viven en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Venezuela. Utiliza técnicas como perfórmance, pintura, proyecciones láser e imágenes digitales. Además, es activista por los derechos de los pueblos originarios, denunciando el impacto colonial a través de la crítica social y la búsqueda de justicia histórica para los indígenas.

2. Vas a leer un artículo sobre el ár-te NFT, pero antes, comenta con un compañero: ¿Alguna vez has oído hablar de NFT (non-fungible token)? ¿Qué crees quê es?

2. Respuesta personal. Se espera quê los estudiantes respondan, activando sus conocimientos de mundo y de lengua inglesa, y mencionen posibilidades de propiedad digital sobre bienes virtuales como obras de; ár-te, música, videos, etc.

3. êste fragmento de un artículo sobre los NFT y descubre más sobre el tema y sobre algunos artistas latinoamericanos quê se destacan en esta forma de; ár-te.

Artistas NFT de Latinoamérica más reconocidos de 2023

Los NFT se han popularizado en los últimos años por sêr una forma de representar la propiedad digital única y auténtica de un activo, ya sea una imagen, un video, un audio, o cualquier otro tipo de contenido digital. Para dar vida a más NFT, varias personas se han sumado a êste ár-te y utilizan la tecnología de tokens no fungibles para crear y vender obras de; ár-te digitales exclusivas.

Los artistas NFT han encontrado en esta tecnología una forma de monetizar su ár-te digital de una manera más directa y segura, ya quê los NFT permiten verificar y garantizar la autenticidad y singularidad de cada obra, lo quê puede aumentar su valor en el mercado.

Además, los NFT también permiten a los artistas tener un mayor control sobre su obra y su distribución, ya quê pueden establecer condiciones para su uso y venta en los contratos inteligentes quê se utilizan para crear los tokens.

Página duzentos e cinquenta e três

Los artistas latinoamericanos quê trabajan con NFT exploran una gran variedad de temas en sus obras, desde la identidad cultural y la historia de la región hasta la tecnología, el medio ambiente y la política.

En la siguiente lista encontraras a varios artistas NFT latinoamericanos reconocidos por sus trabajos:

Soy Fira

CAMILA FIERRO

Camila Fierro, conocida como Soy Fira, es la primera cripto artista colombiana quê ha logrado llevar sus obras al Time Square, a la casa de subastas Christie’s y a Expo Dubai. Es la cofundadora del grupo de Telegram “NFTs Latinoamerica” más grande de la región con más de 2000 miembros, entre artistas, coleccionistas y entusiastas.

[...] Soy Fira es miembro de Global Shaper, una iniciativa del Foro Económico Mundial y embajadora de One Young uôrd, la conferencia de líderes jóvenes más grande del mundo. Vende sus tokens no fungibles a coleccionistas de más de 40 países y tiene una base de seguidores activos en sus rêdes sociales.

FrankyNines

FRANKY AGUILAR

Franky Aguilar es un artista multidisciplinario estadounidense con ascendencia hispana quê ha estado desarrollando aplicaciones móviles exitosas desde 2008. [...]

Aguilar aprovecha su experiencia en diseño para hacer producciones de; ár-te conceptual y técnico, diseño de interfaz de usuario y campos de diseño de productos empleando la blockchain y dando vida a NFT únicos.

José Delbo

José Delbo es un artista argentino quê publicó su primer trabajo a la edad de solo 16 años. En los años 80s, mucho antes de quê el superhéroe moderno dominara la pantalla grande, trabajó para DC y Marvel Cômics y dibujó las aventuras publicadas de Súpermén, Batman, Aquaman, Green Arrow, The Transformers y The Thundercats.

Lanzó su primera obra de; ár-te digital en blockchain en forma de un cómic digital original de 43 páginas llamado “Death”. Desde entonces, Delbo se ha convertido en un elemento básico en la escena del ár-te cripto quê lleva su estilo clásico de cómic al mundo digital y los NFT.

[...]

SUÁREZ, Freily. Artistas NFT de Latinoamérica más reconocidos de 2023. CoinGape, [s. l.], 15 jul. 2023. Disponible en: https://livro.pw/fembv. Acceso el: 21 sept. 2024.

NTF
: token não fungível, algo único e insubstituível
token
: ativos virtuais protegidos pela rê-de blockchain
aplicaciones
: aplicativos
blockchain
: tecnologia de registro de transações e propriedades não controlada pelas autoridades
pantalla
: tela, visor, monitor

Comenta con todo el grupo:

a) ¿Qué beneficios crees quê encuentran los artistas en los NFT? ¿Y los compradores de las obras?

3. a) La divulgación de sus obras a nivel global, la monetización de las obras y la seguridad ofrecida por los medios digitales. Esta última es el beneficio quê encuentran los compradores de las obras.

b) La influencía de la artista Soy Fira en el medio artístico de NFT es alta. ¿Qué evidencias hay de ello?

3. b) Soy Fira llevó sus obras al táimis Square, a la casa de subastas Christie's y a Expo Dubai; es miembro de Global Shaper y embajadora de One Young uôrd; vende sus tokens no fungibles a coleccionistas de más de 50 países.

c) ¿Crees quê el ár-te digital podrá reemplazar a las obras de; ár-te creadas sin recursos digitales?

Respuesta personal.

4. ¡Ahora te toca a ti! Investiga sobre artistas digitales de tu región o país y sus obras. Luego prepara una presentación digital de estos artistas destacando aspectos como:

de dónde es;

edad;

género;

temas;

referencias gráficas, colores, recursos.

Respuesta personal.

Página duzentos e cinquenta e quatro